Competiciones

El Barça lidera LaLiga en un marzo con los estadios al 82%

La máxima competición española de fútbol ha congregado a 1,2 millones de espectadores en los estadios de Primera División en marzo, lo que equivale a 304.561 personas por jornada. Es el tercer mejor dato del curso 2024-2025. 

El Barça lidera LaLiga en un marzo con los estadios al 82%
El Barça lidera LaLiga en un marzo con los estadios al 82%
En marzo, tan sólo el partido entre Atlético de Madrid y FC Barcelona colgó el cartel de ‘sold out’.

David García Martínez

2 abr 2025 - 05:00

LaLiga mantiene su interés para los aficionados. La máxima competición española de fútbol ha cerrado marzo con un FC Barcelona en todo lo alto de la clasificación y con los estadios llenos al 82,5%, según se desprende de los datos recopilados mensualmente por Palco23. 

 

En concreto, las cuatro jornadas que se han disputado en marzo han sumado un total de 1,21 millones de espectadores en los campos de LaLiga EA Sports, siendo este el tercer mejor registro desde el arranque de la temporada 2024-2025, tan sólo por detrás de septiembre, con 1,53 millones de personas (aunque entonces se disputaron cinco jornadas), y febrero, con 1,23 millones de aficionados. 

 

Respecto a la temporada pasada, el attendance ha mejorado en un 6,9%, con hasta 79.101 espectadores más. Entonces, las cuatro jornadas del mes atrajeron a un total de 1,13 millones de aficionados a los campos de Primera División. Ese mismo porcentaje es lo que ha aumentado la asistencia por jornada, que en 2024-2025 se ha quedado en 304.561 personas, frente a las 284.785 de marzo de 2023-2024. 

 

 

 

 

En marzo, tan sólo un partido ha colgado el cartel de sold out: el enfrentamiento entre Atlético de Madrid y FC Barcelona, de la jornada número 28 en el Riyadh Air Metropolitano, llenó 67.602 butacas de las 68.000 localidades disponibles, lo que representa el 99,4% del aforo del estadio rojiblanco.  

 

Otros siete encuentros anotaron una asistencia superior al 90%: el derbi andaluz, entre Real Betis y Sevilla FC en el Benito Villamarín anotó una asistencia del 96,4%, con 58.538 espectadores, siendo esta la mayor cifra de su historia, y el choque entre CD Leganés y Real Betis se llevó el bronce, con un lleno en Butarque del 93,9% y 11.691 fans. Atlético de Madrid-Athletic Club; Athletic Club-CA Osasuna; Deportivo Alavés-Rayo Vallecano; Real Betis-Real Madrid CF y Athletic Club-RCD Mallorca fueron los otros partidos en este selecto grupo. 

 

 

 

 

Por la parte baja, Real Valladolid y UD Las Palmas fueron los dos únicos equipos que registraron una asistencia en un partido por debajo del 60%. El conjunto vallisoletano se enfrentó al canario en la jornada número 26 en el José Zorrilla, vendiendo 16.024 asientos de los 27.618 disponibles, un 58%, mientras que el choque entre UD Las Palmas y Deportivo Alavés, en el Estadio de Gran Canaria, fue el menos seguido en cuanto a porcentaje, con un 54,2% del aforo completo. 

 

En valores absolutos, Real Madrid CF, Atlético de Madrid y Real Betis anotaron los mejores registros en marzo. El conjunto blanco ostenta los mayores datos: ante Rayo Vallecano y CD Leganés congregó a 74.170 personas y 73.641 espectadores, respectivamente. El club rojiblanco jugó contra FC Barcelona (67.602 aficionados) y Athletic Club (63.810 fans) y, además del derbi sevillano, el Betis disputó un choque contra Real Madrid CF, con 55.873 aficionados en el estadio. 

 

 

En marzo, LaLiga Hypermotion siguió los pasos de LaLiga EA Sports, anotando el tercer mayor registro en lo que va de temporada. En concreto, hasta 662.558 aficionados acudieron a uno o más partidos de la categoría de plata, lo que equivale al 62,9% del aforo total de los estadios de Segunda. 

 

En marzo, se disputaron las jornadas comprendidas entre la número 29 y 33, con una asistencia por jornada de 132.512 personas, frente a los 117.610 aficionados registrados en el mismo mes de la temporada 2023-2024. 

 

En el octavo mes desde el arranque del presente curso, tan sólo tres partidos registraron un lleno de más del 90%: el choque entre Racing de Santander y Real Zaragoza congregó a 22.007 aficionados en El Sardinero, equivalente a un 97,8% del aforo.  

 

 

 

 

En su partido ante CD Tenerife, el fortín santanderino anotó un attendance del 90,3%. La plata se la llevó CD Eldense, que ocupó el 92,2% de los asientos del Estadio Nuevo Pepico Amat para su enfrentamiento contra Levante UD. 

 

En valores absolutos, el partido con sabor a Primera División entre Real Oviedo y RC Deportivo registró los mejores datos, con 25.081 espectadores, seguido del Málaga CF-Racing Club Ferrol, con 23.862 aficionados en La Rosaleda.  

 

FC Cartagena se lleva el dudoso premio al equipo con menor afluencia en su estadio: CD Castellón, SD Eibar y Burgos CF fueron sus rivales en marzo, con entre 2.475 y 2.878 aficionados en Cartagonova.