Competiciones

La Bundesliga tendrá un mercado de fichajes extra por el Mundial de Clubes

Debido al período de inscripción adicional que se permite antes de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA, los clubes de la Bundesliga y la Bundesliga 2 ahora también podrán completar transferencias del próximo 1 al 10 de junio. 

La Bundesliga tendrá un mercado de fichajes extra por el Mundial de Clubes
La Bundesliga tendrá un mercado de fichajes extra por el Mundial de Clubes
  La FIFA prevé ingresos de 2.000 millones de dólares derivados de la celebración de la primera edición del Mundial de Clubes.

Palco23

2 abr 2025 - 15:00

La Bundesliga se prepara para el Mundial. La máxima competición alemana de fútbol introduce una segunda ventana de traspasos este verano con el fin de preparar a los jugadores para el Mundial de Clubes, según ha confirmado la Liga Alemana de Fútbol (DFL). Con esta ventana extra, equipos como FC Bayern y Borussia Dortmund podrán inscribir por adelantado a sus nuevos fichajes entre el 1 y el 10 de junio.  

 

El principal objetivo será “recuperar jugadores cedidos para la Copa Mundial de clubes organizada por la FIFA”. Asimismo, también se ha tomado la decisión de que a partir de la temporada 2025-2026, la venta principal de fichajes se cerrará a las 20 horas de su respectivo último día, en lugar del horario de cierre anterior de las 18 horas. 

 

El campeonato, en el que participarán 32 clubes, se celebrará en Estados Unidos del 14 de junio al 13 de julio. Antes que la Bundesliga, la Premier League, la Serie A y la Primera División española también se han acogido a la opción que proporciona la FIFA. 

 

 

 

 

Por su parte, la Bundesliga cerró la temporada 2023-2024 anotando una cifra récord en lo que se refiere al nivel de ingresos, con un negocio valorado en 4.800 millones de euros. El volumen de negocio registrado la pasada temporada es un 9% mayor al del curso anterior, cuando los ingresos se situaron en 4.452 millones de euros, y supera en un 33% el de 2021-2022, cuando la facturación se quedó en 3.6908 millones de euros.  

 

De los 4.800 millones de euros anotados en 2023-2024, la venta de los derechos audiovisuales se ha mantenido como mayor fuente de ingresos, con una inyección de 1.534 millones de euros. Le sigue el área de advertising, o publicidad, con 1.018 millones de euros, y las compraventas de futbolistas, con poco más de mil millones de euros.   

 

Por otro lado, el organismo presidido por Gianno Infantino anticipa ingresos de 2.000 millones de dólares derivados de la celebración de la primera edición del Mundial de Clubes. Este importe incluye la facturación correspondiente a los acuerdos de patrocinio que la Fifa ha firmado recientemente con la compañía AB InBev, la cervecera más grande del mundo, entre otros. Asimismo, tiene en cuenta el futuro acuerdo por la venta de los derechos audiovisuales que, sin embargo, aún no se ha formalizado al no haber encontrado ninguna compañía que haya presentado una oferta en firme.