Competiciones
Las WTA Finals naufragan en Riad, con sólo 400 espectadores en el primer fin de semana
El torneo se está celebrando en el país de Oriente Próximo pocas semanas después del Six Kings Slam. En él, se están dando cita las mejores tenistas del mundo, que juegan por un premio a repartir de dieciséis millones de euros.


6 nov 2024 - 09:52
Game over de las WTA Finals. El torneo femenino de tenis, que está reuniendo a las mejores jugadoras del panorama mundial, ha registrado la peor asistencia a un campeonato de este nivel, con sólo 400 espectadores durante el primer fin de semana, según avanza Daily Express. La pista tenía una capacidad para 5.000 personas.
El torneo se está celebrando en el país de Oriente Próximo pocas semanas después del Six Kings Slam. En él, se están dando cita tenistas como Aryna Sabalenka, Iga Swiatek, Coco Gauff y Jasmine Paolini, entre otras, que juegan por un premio a repartir de dieciséis millones de euros, casi un 70% más que en la edición de 2023.
Fuentes cercanas a la organización apuntan que la falta de público en el fin de semana inaugural puede estar relacionada con el horario del torneo, ya que, en Riad, el domingo es día laborable.
“Tienes a las mejores tenistas del mundo y solo vienen 400 personas; esto es muy decepcionante, especialmente cuando los organizadores saudíes están en una posición privilegiada y no tienen la necesidad de sacar un rédito económico de la venta de entrada”, apuntan expertos relacionados con el tenis de primer nivel.
Las WTA Finals se disputarán en Riad (Arabia Saudí) hasta 2026
En abril, la Women’s Tennis Association (WTA) adjudicó sus tres próximas finales a Riad. De este modo, la ciudad de Oriente Próximo será sede de las ediciones comprendidas entre 2024 y 2026. El circuito femenino explicó en el comunicado que “la WTA ha seleccionado a Riad tras un proceso de evaluación integral que ha durado varios meses y que ha incluido la evaluación de múltiples ofertas de diferentes regiones, así como el compromiso con las jugadoras”.
El fondo soberano saudí ofreció a mediados de marzo mil millones de dólares para fusionar la ATP y la WTA, los dos principales circuitos de tenis del mundo. El objetivo pasa por ofrecer premios igualitarios entre los torneos masculinos y femeninos, algo que está reservado para los Grand Slams y algunos Masters 1.000.
Con este movimiento, el PIF pretende tomar parte en la unificación de la ATP y la WTA con el objetivo de asegurarse la celebración de un Masters 1.000 en su territorio. Algo que parece más cerca.
En septiembre de 2023, ambos circuitos ya acercaron posturas para fusionarse en un futuro, aunque ahora Oriente Próximo entra en esta partida a tres bandas. La idea de fusionar ambos circuitos no es nueva. En 2021, la ATP y la WTA crearon un departamento de márketing único para ambos circuitos con el objetivo de acelerar e impulsar la comercialización de activos comerciales y crear sinergias.