Competiciones

LaLiga aumenta un 7,9% sus ingresos en 2022-2023 y rebasa los 3.500 millones de euros

La competición presidida por Javier Tebas logró mejorar su cifra de negocio pese a “la bajada de ingresos de los clubes españoles por las retransmisiones, que registró un descenso del 8%”, explica Deloitte en su informe.

LaLiga aumenta un 7,9% sus ingresos en 2022-2023 y rebasa los 3.500 millones de euros
LaLiga aumenta un 7,9% sus ingresos en 2022-2023 y rebasa los 3.500 millones de euros
LaLiga se mantuvo por detrás de la Premier League en ingresos, que llegó a casi 7.000 millones.

Palco23

25 jun 2024 - 10:57

LaLiga mejora sus registros. La competición presidida por Javier Tebas ha aumentado un 7,9% sus ingresos en la temporada 2022-2023, superando 3.500 millones de euros, según el informe Annual Review of Football Finance, elaborado por Deloitte.

 

La mejora en el volumen de negocio de LaLiga se dio pese a “la bajada de ingresos de los clubes españoles por las retransmisiones, que registró un descenso del 8%”, explica la consultora. Esta disminución de la venta de los derechos de broadcasting se debe a “la escasa presencia de clubes de LaLiga en las fases finales de la Champions League”.

 

Sin embargo, ese recorte en los ingresos audiovisuales se vio compensado por el aumento de la facturación por partido, que creció un 32% respecto a la temporada anterior, y los ingresos comerciales, con un aumento del 29%.

 

Por su parte, Real Madrid CF y FC Barcelona superaron 800 millones de euros en ingresos cada uno. Ambos clubes cimentaron parte de su fortaleza en el crecimiento de la generación de ingresos comerciales, con una subida del 45%, hasta lograr 128 millones de euros por parte del conjunto presidido por Florentino Pérez, y un incremento del 27% por parte del club blaugrana, hasta 85 millones de euros.

 

 

 

 

La Premier League fue, de nuevo, la liga europea con mayores ingresos, registrando 6.967 millones de euros, un 8,1% más que en 2021-2022), “debido a los nuevos derechos televisivos, que incrementó de media los ingresos de los clubes ingleses en un 11%”, explica Deloitte.

 

Las dos ligas del big five que experimentaron los mayores crecimientos fueron la Bundesliga y la Serie A. La competición germana superó los 3.835 millones de euros en ingresos, un incremento del 22% respecto a la temporada anterior, mientras que la italiana hizo lo propio, alcanzando 2.856 millones de euros en ingresos con un crecimiento también del 22% respecto a la temporada 2021-2022.

 

A escala europea, el fútbol registró un notable crecimiento en la temporada 2022-2023 “gracias, en parte, al fin de las restricciones por el Covid-19”, subraya el informe. El fútbol europeo creció un 16%, hasta llegar a 35.300 millones de euros de facturación. Todo ello, a pesar del parón de las competiciones domésticas y europeas que se produjo entre los meses de noviembre y diciembre a causa del Mundial de Qatar 2022.