Media

Dazn facturó 300 millones por suscripciones en España tras incluir LaLiga en su contenido

La plataforma over-the-top (OTT) cerró el ejercicio 2022 rozando 300 millones de euros de ingresos en el país. Ese año, Dazn comenzó a emitir cinco partidos de las 35 jornadas de la, por aquel entonces, LaLiga Santander.

Dazn facturó 300 millones por suscripciones en España tras incluir LaLiga en su contenido
Dazn facturó 300 millones por suscripciones en España tras incluir LaLiga en su contenido
Dazn incluyó cinco partidos de LaLiga por jornada en la temporada 2021-2022.

Palco23

10 jun 2024 - 10:10

LaLiga, un cohete para Dazn. La plataforma over-the-top (OTT) triplicó sus ingresos por suscripciones en España tras incluir varios partidos de LaLiga en su oferta de contenidos, según manifiestan las cuentas anuales de las que se ha hecho eco Cinco Días.

 

Dazn cerró el ejercicio 2022 rozando 300 millones de euros de ingresos en el país. Ese año, la plataforma comenzó a emitir cinco partidos de las 35 jornadas de la, por aquel entonces, LaLiga Santander. Este importe supuso alcanzar una cifra récord para Dazn, que el año anterior había facturado por ese concepto en el país menos de cien millones de euros.

 

Según el citado medio, las cuentas anuales de Dazn España manifiestan que en el balance hay imputados 218,4 millones de euros correspondientes a ingresos anticipados derivados de “suscripciones cobradas y cuyo servicio se extiende durante un periodo de tiempo”, y que se imputan a la cuenta de resultados de manera paralela a la duración de los contratos con los clientes.

 

Pese a que los estados financieros no detallan el número de abonados de Dazn en España, es evidente que el aumento de la oferta en la plataforma, que ya tenía los derechos de la Fórmula 1, MotoGP y la Premier League, entre otras competiciones, repercutió en el incremento de ingresos, así como la subida de precios, que pasó de 9,99 euros al mes a 12,99 euros mensuales.

 

 

 

 

Estos precios han quedado obsoletos actualmente, ya que la suscripción mensual a la OTT en España asciende a 29,99 euros, mientras que el paquete total se eleva hasta 39,99 euros si se abona de forma mensual.

 

De forma global, Dazn cerró el ejercicio 2023 disparando un 40% sus ingresos, hasta 3.000 millones de euros. Este importante crecimiento económico se debió principalmente a la atracción de nuevos suscriptores “especialmente en España e Italia” y a la “monetización de manera más efectiva de nuestra base existente”, explicó a principios de este año Dazn en un comunicado.

 

Dazn no venía en una buena dinámica financiera, ya que cerró 2022 con pérdidas de 1.140 millones de euros e hizo lo propio en 2021, con cifras rojas de 2.130 millones de euros, por lo que la OTT espera “continuar con esta tendencia (la de 2023) en 2024”, añadió.

 

Dazn se lanzó al mercado en 2016 en Austria, Alemania, Japón y Suiza, tras adquirir los derechos de transmisión de la Premier League en los cuatro países. En julio de 2017, la plataforma se expandió a Canadá, tras hacerse con los derechos de la National Football League (NFL) y sublicenció el contenido de Bein Sports Canadá, que incluía la emisión de la Champions League y la Europa League.