Competiciones

Asobal mantiene su pulso con la federación e insta a que apruebe el calendario

La competición insta a la Real Federación Española de Balonmano a pronunciarse sobre la propuesta de calendario de la Liga Profesional y solicita el cese de su ejercicio de intentar imponer un canon de inscripción a los clubes.

Asobal mantiene su pulso con la federación e insta a que apruebe el calendario
Asobal mantiene su pulso con la federación e insta a que apruebe el calendario
Asobal es considerada liga profesional desde la temporada 2023-2024.

Palco23

12 jun 2024 - 09:16

El balonmano español, en guerra. La liga Asobal mantiene sus discrepancias con la Real Federación Española de Balonmano (Rfebm) y ha emitido un comunicado en el que insta a la organización presidida por Francisco Blázquez García a “pronunciarse sobre la propuesta de calendario de la Liga Profesional” y solicita “el cese de su ejercicio de intentar imponer un canon de inscripción a los clubes”.

 

“Ante la inexistencia del convenio de coordinación entre Asobal y la Rfebm, toda actuación de marcar calendarios o fijar cánones de inscripción unilateralmente por parte de la Federación, como ha sucedido, es ilegal”, sentencia el escrito.

 

Es por ello por lo que la Liga Asobal ha puesto en marcha todos los procedimientos administrativos con el objetivo que la federación admita o rechace la propuesta de calendario de la Liga Profesional.

 

En caso de que este sea rechazado por la Rfebm, la Liga Asobal elaborará una nueva propuesta para su aprobación o rechazo motivado en el plazo de cinco días. Por último, y en caso de no aceptarse ninguno de los dos calendarios, la ley establece que será el Consejo Superior de Deportes (CSD) el que deba dictaminar una resolución administrativa sobre el calendario y todas las cuestiones derivadas de un posible convenio.

 

 

 

 

La liga subraya en su escrito que “la Rfebm no tiene facultad para aprobar por medio de sus órganos el calendario de la Liga Asobal, al ser ésta una Liga Profesional”, y añade que “intentar imponer una propuesta de forma unilateral sería una resolución de naturaleza administrativa manifiestamente injusta, a sabiendas, situación acentuada ante la solicitud de cánones o prestaciones al margen del convenio de coordinación”.

 

La máxima competición de balonmano española cerró la temporada 2022-2023 recortando un 70% su beneficio, al pasar de 81.936 euros en 2021-2022 a los 24.641 euros del pasado curso, según los estados financieros publicados por la propia Asobal a los que tuvo acceso Palco23.

 

La disminución en su resultado neto se dio pese a facturar 200.000 euros más: de 1,6 millones de euros hace dos años a 1,8 millones de euros la pasada temporada. Sin embargo, la competición presidida por Servando Revuelta aumentó más de un 15% la partida de aprovisionamientos y casi un 30% los otros gastos de explotación.

 

La liga Asobal es la máxima organización de clubes de balonmano en España. Organiza la principal liga de esta disciplina en el país, en la que participan dieciséis equipos. Desde su fundación no ha sido considerada una competición profesional, por lo que ha estado bajo la supervisión de la Rfebm. Sin embargo, desde la temporada 2023-2024, la liga Asobal ya está reconocida como profesional.