Competiciones

La Uefa repartirá 331 millones de euros en premios en la Eurocopa 2024

El prize money del torneo europeo de selecciones, que se disputará del 14 de junio al 14 de julio en Alemania, va desde 9,3 millones de euros por participar hasta los 28,3 millones de euros por proclamarse campeón.      

La Uefa repartirá 331 millones de euros en premios en la Eurocopa 2024
La Uefa repartirá 331 millones de euros en premios en la Eurocopa 2024
El campeón se embolsará ocho millones más que el resto por alzarse con el trofeo.

Palco23

10 jun 2024 - 09:42

La Eurocopa calienta motores. La Uefa ha definido el prize money para la Eurocopa 2024, que se disputará del 14 de junio al 14 de julio en Alemania, repartiendo hasta 331 millones de euros en premios entre las selecciones participantes. El bote total iguala el repartido en la edición anterior, disputada en Rusia.

 

Estos bonus van desde 9,3 millones de euros por participar hasta los 28,3 millones de euros por proclamarse campeón. Este último importe se alcanzará siempre que el combinado nacional vencedor gane los tres partidos de la fase de grupos.

 

Cada una de las victorias conseguidas en la fase de grupos, compuesta por tres partidos, se premia con un millón de euros, mientras que el empate equivale a medio millón de euros de bonus. En caso de clasificarse para octavos de final, cada una de las selecciones se embolsará 1,5 millones de euros más.

 

El pase a cuartos se traduce en una inyección de 2,5 millones de euros, que se suman a las cantidades anteriores, mientras que, si los combinados nacionales llegan a semifinales, el premio es de cuatro millones de euros más. Hasta ahora, las selecciones pueden haber ingresado once millones de euros.

 

Una vez en la final, la selección nacional que se haga con el subcampeonato percibirá cinco millones de euros, mientras que el combinado que se alce con el trofeo recibirá ocho millones de euros.

 

 

 

 

Los 331 millones de euros totales repartidos en la edición de este año se mantienen respecto a los de la Eurocopa de 2021, pospuesta un año por la explosión de la pandemia provocada por el Covid-19. Entonces, la Selección de Italia, ganadora, fue la que más ingresó, con 28,3 millones de euros; seguida por Inglaterra, con 24,8; España, con 19,3, y Dinamarca, con 18,3 millones.

 

El pasado 12 de febrero, el organismo presidido por Aleksander Čeferin aprobó un presupuesto de 5.096 millones para la temporada 2024-2025, lo que representa un aumento del 19,2% respecto al capital disponible en 2023-2024.

 

La venta de los derechos audiovisuales se mantendrá como la principal fuente de ingreso, representando un 84% del total; seguida de los ingresos comerciales (14%) y otros ingresos entre los que se incluyen la venta de entradas y hospitality (2%).

 

Asimismo, varios de los equipos que no participen en competiciones europeas, así como los eliminados en fase de grupos también tendrán premio: el bonus de solidaridad pasará de representar un 7% del presupuesto total al 10%, superando los 460 millones de euros.