Media

Orange aumenta su oferta y se hace con los derechos de los Juegos Olímpicos de París 2024

La compañía de telecomunicaciones ha alcanzado un acuerdo con Warner Bros Discovery para ofrecer a través de Eurosport la cita olímpica, que se celebrará del 26 de julio al 11 de agosto en la capital francesa.           

Orange aumenta su oferta y se hace con los derechos de los Juegos Olímpicos de París 2024
Orange aumenta su oferta y se hace con los derechos de los Juegos Olímpicos de París 2024
Orange TV integró la OTT Dazn en su plataforma en 2022.

Palco23

5 jun 2024 - 09:36

Orange apuesta por los Juegos Olímpicos. El operador francés se ha hecho con los derechos de los Juegos Olímpicos de París 2024, tras alcanzar un acuerdo con Warner Bros Discovery, tal y como ha revelado en un comunicado. No ha trascendido el importe de la operación.

 

De este modo, Orange ofrecerá a través del canal especializado en deportes Eurosport íntegramente la cita olímpica, que se celebrará del 26 de julio al 11 de agosto en la capital francesa.

 

“Orange ha llegado a un acuerdo con Warner Bros Discovery para ofrecer al completo, y sin coste adicional para sus clientes de televisión, los Juegos Olímpicos de París 2024, gracias a la cobertura que realizará Eurosport en la mayor cita deportiva del año”, explica el escrito.

 

El operador añade en el comunicado que “se mantendrá el canal (de ultra alta definición) Eurosport 4K durante la cita olímpica, a través del cual se emiten actualmente los partidos de Roland-Garros, que se disputan en la pista central Phillippe-Chatrier”.

 

 

 

 

Orange TV es una plataforma que cuenta con más de noventa canales y alrededor de 90.000 contenidos on demand. La compañía cuenta con varios acuerdos con otras plataformas, como Dazn, Netflix, Amazon Prime o Disney+, entre otras.

 

Por su parte, los Juegos Olímpicos de París 2024 cuentan con un presupuesto de 4.380 millones de euros, una cifra que se queda corta, según el Pierre Moscovici. El presidente del Tribunal de Cuentas de Francia considera que la cita olímpica repercutirá con 5.000 millones de euros en las arcas públicas del país galo.

 

El budget de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024 aumentará un 10% respecto a los de Tokio 2020 (que finalmente se celebraron en 2021 con motivo de la pandemia provocada por el Covid-19). De este aumento, alrededor de 200 millones de euros corresponden a los efectos de la inflación.

 

Según un informe elaborado por Sport Business, a dos meses para el pistoletazo de salida, la organización ha mejorado sus expectativas de ingresos de patrocinio, mientras que las entradas van un poco por detrás de sus cálculos. A finales de noviembre de 2022, la organización se marcó como objetivo recaudar 1.100 millones de euros con los contratos de los patrocinadores, dato que subió hasta los 1.240 millones de euros después de la modificación del presupuesto global.