Competiciones

La Selección Española de Fútbol se embolsa 13,8 millones en la fase de grupos de la Euro 2024

El combinado nacional español, dirigido por Luis de la Fuente, lidera los ingresos por resultados deportivos en la primera fase de competición, tras sus tres victorias en la fase de grupos y su acceso a octavos de final.

La Selección Española de Fútbol se embolsa 13,8 millones en la fase de grupos de la Euro 2024
La Selección Española de Fútbol se embolsa 13,8 millones en la fase de grupos de la Euro 2024
La Uefa repartirá 331 millones de euros en premios entre las selecciones que participan en la Eurocopa 2024.

Palco23

28 jun 2024 - 09:46

La Selección gana dentro y fuera del campo. La Selección Española de Fútbol ha ingresado 13,8 millones de euros en la fase de grupos de la Eurocopa 2024. El combinado nacional español ha ganado los tres partidos de la primera ronda y se ha clasificado para octavos de final.

 

Dentro del prize money de la Uefa para el torneo continental de selecciones, que repartirá 331 millones de euros, La Roja ha obtenido los 9,3 millones de euros correspondientes a su clasificación para octavos de final, a los que se suman tres millones de euros, a razón de un millón de euros por cada victoria en la fase de grupos: ante la Selección de Croacia, la de Italia y la de Albania.

 

En caso de avanzar a cuartos de final, la Selección Española de Fútbol se embolsará 2,5 millones de euros, que se suman a las cantidades anteriores, mientras que, si los combinados nacionales llegan a semifinales, el premio es de cuatro millones de euros más. Hasta ahora, las selecciones pueden haber ingresado once millones de euros.

 

Una vez en la final, la selección nacional que se haga con el subcampeonato percibirá cinco millones de euros, mientras que el combinado que se alce con el trofeo recibirá ocho millones de euros.

 

 

 

 

Los 331 millones de euros totales repartidos en la edición de este año se mantienen respecto a los de la Eurocopa de 2021, pospuesta un año por la explosión de la pandemia provocada por el Covid-19. Entonces, la Selección de Italia, ganadora, fue la que más ingresó, con 28,3 millones de euros; seguida por Inglaterra, con 24,8 millones; España, con 19,3 millones, y Dinamarca, con 18,3 millones.

 

Sin embargo, no sólo los equipos se embolsarán premios millonarios, sino que la Uefa tiene una previsión de ingresos por el torneo continental de 2.409,3 millones de euros. Esta cifra mejora en un 26% el importe recaudado en la edición de 2019, celebrada en Francia y la última en prepandemia. El ingreso neto previsto asciende a 1.763,7 millones de euros, tras restar el gasto de organizar la competición. Todo ello se traduce en un beneficio de 145 millones de euros.

 

Será la primera vez desde la irrupción de la pandemia que la Uefa recaude más de 2.000 millones de euros a través de la Eurocopa, importe que ya se ha alcanzado con la venta de los derechos audiovisuales y patrocinios, que han aportado a las arcas del organismo rector del fútbol europeo unos 2.008 millones de euros.